
Servicios exclusivos
Esta es tu página de Servicios. Es una gran oportunidad para proveer información. Haz doble clic en la caja de texto para editar tu contenido y asegurarte de agregar todos los detalles relevantes que quieras compartir con tus visitantes.
Juan Builes
Speaker Internacional en Innovación y Liderazgo
​InSpeakers
.png)
Diseñador Industrial, Especialista en Gerencia Financiera y Máster en Innovación Social, con más de 14 años de experiencia en creación y dirección de empresas, estrategia corporativa y liderazgo de equipos de alto rendimiento.
Como speaker y consultor internacional, ha trabajado en procesos de innovación, transformación digital y liderazgo organizacional en más de 12 países y en diversas industrias: farmacéutica, financiera, energética, FMCG, industrial, sector académico, ONG’s, sector público, entre otros.
Además, es docente en programas de maestría, impartiendo la cátedra de Innovación y Pensamiento Creativo, formando a futuros líderes en la generación de soluciones disruptivas y sostenibles.
¡Hablemos sobre cómo la innovación y el liderazgo pueden transformar organizaciones!
Linda Patiño
Gerente de Comunicaciones
.png)
Gerente de Comunicaciones de Google en Colombia, periodista y comunicadora social de la Universidad de La Sabana, y máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Internacional de La Rioja.
Women To Watch 2024 por Revista P&M que resalta su trayectoria, influencia e impacto en el sector de las comunicaciones, el márketing y la publicidad en Colombia. A lo largo de su trayectoria, ha sido analista digital, consultora y escritora, con un enfoque en tecnología, derechos humanos digitales, equidad de género y juventud. Antes de unirse a Google, trabajó en la redacción de Tecnología de EL TIEMPO y en el sector de la sociedad civil con organizaciones como Sisma Mujer y Colnodo.
Actualmente, lidera el capítulo de Women @ Google en Colombia, impulsando iniciativas que promueven la equidad de género en la industria tecnológica. Además, es docente de postgrado en comunicación digital en instituciones como el Politécnico GranColombiano y la Universidad El Externado de Colombia. Autora del libro ¿Qué diablos hacen los influencers? (Intermedio Editorial, 2019), su impacto en el sector ha sido reconocido con múltiples distinciones.
En 2017, fue galardonada con el premio #25Under25 de la Internet Society como una de las 25 jóvenes líderes mundiales que usan internet para el bien, por su campaña contra la violencia de género en línea. En 2020, Naciones Unidas la nominó a los WSIS Prizes en la categoría de Ética en la Sociedad de la Información por su trabajo en la visibilización de las mujeres en tecnología. Más recientemente, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana le otorgó un reconocimiento por su contribución a la sociedad, compromiso profesional y legado que inspira a las futuras generaciones. En el ámbito corporativo,
Linda es una comunicadora estratégica con amplia experiencia en relaciones públicas, gestión de crisis, innovación y relacionamiento con medios y creadores de contenido. Se distingue por su liderazgo dinámico y su capacidad para desarrollar iniciativas que fortalecen la reputación, la confianza y el empoderamiento de las comunidades.
Nicole García
Experta en Migración
Venezolanos en Barranquilla y Comparte por una Vida Colombia
.png)
Venezolana y migrante en Colombia desde hace ocho años. Psicopedagoga de profesión y comunicadora por vocación, su historia de migración comenzó como la de muchos: con una maleta llena de sueños, incertidumbre y el deseo profundo de construir una vida mejor.
Hoy, personas de distintos lugares del mundo la identifican por la información que comparto. Saber que ha podido ayudar a otros a tomar decisiones informadas, desde cómo regularizarse en Colombia hasta cómo encontrar rutas seguras para migrar, es un sentimiento que no puede explicar con palabras.
Este camino le ha enseñado que la comunicación es una herramienta poderosa, capaz de transformar vidas.
Nicole, la usando para conectar, informar y demostrar que la migración, lejos de ser un problema, es una oportunidad de crecimiento tanto para quienes migran como para los países que los reciben.
Mauricio Jaramillo Marín
Fundador
Impacto TIC
.png)
Periodista y comunicador colombiano con 32 años de trayectoria, con énfasis en periodismo tecnológico y digital.
Es consultor, formador y conferencista en periodismo, comunicación corporativa y comunicación digital, Ciudadanía Digital y Transformación Digital, en Colombia y Latinoamérica.
Actualmente, dirige el medio digital de Tecnología, Innovación y Ciencia Impacto TIC, y fue fundador de Hangouts de Periodismo, plataforma iberoamericana de inspiración y Transformación Digital para periodistas. Antes, trabajó en El Tiempo, ENTER.CO, Semana, Cambio, Dinero y otros medios. Colabora como analista invitado en medios de radio, prensa y TV nacionales e internacionales.
Ha sido profesor de pregrado en la Universidad Central, y en maestrías y diplomados de las universidades Javeriana, La Sabana y Los Andes.
Fabio Rojas Conde
Fundador
​Startapp-legapp
.png)
Abogado especialista en derecho comercial y financiero, Magister en Derecho Económico, Magister en Arbitraje Nacional, Internacional y de Inversión.
Fundador de la Firma Rojas Conde & Cárdenas abogados, de la spinoff Startapp-Legapp y de la revista Legal-Mente Empresarial, tiene más de 16 años de experiencia asesorando empresas en asuntos comerciales.
Adriana Salazar
.png)
Esto es un párrafo. Haz clic en "Editar texto" o doble clic en la caja de texto para editar el contenido.
Andrea Molina
Consultora en Marketing Digital / Coordinadora en atracción y orientación de QSD
Global Opportunity Youth Network
.png)
Coordinadora de la estrategia de atracción y orientación de Quiero ser digital de la iniciativa GOYN Bogotá. ​
Con 9 años de experiencia en marketing y comunicaciones, ha trabajado en reconocidas organizaciones como la secretaria de desarrollo económico, Platzi, Compensar y Movii.
Ignacio Delgado
CFO y fundador
Ada School
.png)
​Ingeniero Industrial con 13 años de experiencia en Gerencia de Proyectos educativos, financieros y de productividad rural en países en vía de Desarrollo.
Ha trabajado en formulación, seguimiento y control de proyectos con base tecnológica, fundraising y cooperación internacional.
Apasionado por tecnologías emergentes y fiel creyente en la educación como motor de equidad social.
Octavio Torres
CEO
Valopes
.png)
Ingeniero industrial de la Universidad de los Andes, con Maestría en Ecología Industrial de la Universidad Noruego de Ciencia y Tecnología y certificado de postgrado en Energía, Análisis del Ciclo de Vida y Análisis de Sistemas Ambientales en MIT.
Hace parte de LIF red global de de lideres innovadores de la Real Academía de Ingenieria de Inglaterra y Oxentia.
Fundador de Valopes empresa Chilena que viene innovando en aportar en liderar una transición basada en datos hacia una economía circular baja en carbono.
Checho de los Apaches
Fundador
Apaches Colectivo Estratégico
.png)
Estratega en medios digitales y analítica de datos con una visión integral del ecosistema publicitario y su evolución en un entorno cada vez más dinámico.
Su experiencia abarca la planificación, optimización y medición de campañas de alto impacto, combinando pensamiento analítico con creatividad para diseñar estrategias que maximizan el rendimiento y la relevancia de las marcas. Se destaca por su capacidad para interpretar tendencias del mercado, comprender el comportamiento del consumidor y traducir datos complejos en decisiones estratégicas que impulsan el crecimiento.
Con una mentalidad crítica y adaptativa, ha trabajado en sectores altamente regulados y competitivos, desarrollando enfoques innovadores para la segmentación de audiencias, la optimización del gasto publicitario y la protección de la privacidad del usuario en la era post-cookies.
Su liderazgo se basa en la colaboración interdisciplinaria, la resolución de problemas y una constante búsqueda de eficiencia y evolución en la intersección entre tecnología, marketing y negocio.